Conjunto de Proyecciones Folklóricas "Estampas de mi Panamá"  
 
  Martes de Carnaval: Día de la Pollera 01-02-2025 21:47 (UTC)
   
 

Martes de Carnaval: El Día de la Pollera


[Desde temprano, las participantes del desfile se preparan para esta tradicional actividad.]

Desde temprano, las participantes del desfile se preparan para esta tradicional actividad.


[Este evento es un despliegue de lujo y belleza reconocido en todo el país.]

Este evento es un despliegue de lujo y belleza reconocido en todo el país.


[Las empolleradas son acompañadas por nuestra música vernacular.]

Las empolleradas son acompañadas por nuestra música vernacular.


[Algunos caballeros también participan en el desfile para escoltar a las empolleradas y bailar con ellas.]

Algunos caballeros también participan en el desfile para escoltar a las empolleradas y bailar con ellas.


[A los niños se les inculca desde pequeños el amor a nuestras tradiciones.]

A los niños se les inculca desde pequeños el amor a nuestras tradiciones.


[En el desfile se hacen presentes diferentes estilos de polleras, como esta hermosa pollera blanca.]

En el desfile se hacen presentes diferentes estilos de polleras, como esta hermosa pollera blanca.


[Cada tuna se hace acompañar de grupos músicales, generalmente integrados por personas oriundas del pueblo.]

Cada tuna se hace acompañar de grupos músicales, generalmente integrados por personas oriundas del pueblo.


[Estas niñas desfilaron muy orgullosas de sus polleras.]

Estas niñas desfilaron muy orgullosas de sus polleras.


[Aquí vemos una muestra de la gran variedad de polleras que se puede apreciar en este desfile.]

Aquí vemos una muestra de la gran variedad de polleras que se puede apreciar en este desfile.


[Nuestra corresponsal Tamara participó en la versión 2010 del Día de la Pollera en Santo Domingo.]

Nuestra corresponsal Tamara participó en la versión 2010 del Día de la Pollera en Santo Domingo.


Por:

Marino Jaén Espinosa
2010-03-15

Todos los años, el martes de carnaval en Santo Domingo de Las Tablas se convierte en un homenaje al traje típico de la mujer panameña. Decenas y decenas de damas salen a la calle a desfilar, junto a Calle Arriba o Calle Abajo, engalanadas con distintos tipos de polleras.

Esta actividad es reconocida a nivel nacional y por ende, mucha gente se traslada, no sólo desde Las Tablas y pueblos vecinos sino también desde otros puntos del país, para presenciar el desfile. No es extraño ver a turistas extranjeros observando la gran varidad de polleras que salen a la calle ese día.

El desfile inicia entre 4:30 y 5:00p.m., de manera que la luz natural pueda ser aprovechada por cerca de dos horas. Ambas tunas, Calle Arriba y Calle Abajo, dan varias vueltas al parque del pueblo. En ocasiones, la cantidad de polleras entre ambas tunas puede aproximarse a 300.

Las tunas van acompañadas de música tradicional, principalmente tamborito, pero también en ocasiones se puede apreciar el violín.

Es importante señalar que, mientras es de día, la empolleradas recorren las calle a pie. Posteriormente, al caer la noche, la mayoría se retira y es entonces cuando salen las reinas y princesas de las tunas, quienes hacen el recorrido empolleradas también, pero sobre carros alegóricos.

El carnaval de Santo Domingo, por su apego a la tradición y su vistosidad, atrae a muchas personas, tanto a turistas como a panameños. También es objeto de muchos reportajes en los medios de comunicación, los cuales siempre llegan al pueblo el martes de carnaval a cubrir este desfile.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Horario
  Enseñamos:
Danzas de Corpus Christi, Folklore de varias provincias, palo de mayo, danza de diablo espejo, cachimba, danzas indigenas, etc.
Hoy habia 11 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis